Fue así... Estaba en clase de Escenarios de la Comunicación; ese día veíamos a grandes rasgos la historia del peiodismo en México. Yo escuchaba fascinada, las anécdotas de todos esos seres humanos que consagraron su vida a escribir sobre su realidad, pero sobre todo que lo hicieron con la verdad ante todo. No se callaron nunca, su compromiso fue consigo mismos y con sus ideales. Ahí sentada me sentí pequeña e inútil, pero confirmé lo que hace más o menos 5 años me dije por primera vez: Quiero ser periodista.
Contaba la profesora, a grandes rasgos, que "Violetas del Anáhuac" fue la primer revista hecha por mujeres en nuestro país. No puedo explicar el orgullo que por algún motivo, quizá sea la obviedad del género, sentí en ese momento. Entonces pensé que ya era un buen momento para dejar de admirar todo el día a esos personajes y empezar a actuar, a crear una nueva historia.
Estoy convencida de que cada uno de nosotros es capaz de pelear desde su trinchera y con sus medios, siempre y cuando nunca tenga miedo de expresarse, así que este espacio está pensado para permitir el ejercicio de la libre opinión, sin represión ni controles. Porque creo que así como esas mujeres, nosotras también podemos construir el espacio que deseamos sin tener que recurrir a la violencia. como tal parece que todo se logra aquí, sino a través de las letras :)
Este blog "Violetas del Anáhuac" abre su cuenta a todas las mujeres, sin importar edad ni ocupacion, a todas las violetas que tengan algo que decir.
Arrancamos :D
Grecia Barrera
No hay comentarios:
Publicar un comentario